(San Luis Potosí, 1981)
Este personaje comienza su labor como artista el 3 de diciembre 2017.
Apartir de esta fecha comienza con su desarrollo,en el tema: (payaso).Se considera, un tanto (autodidacta) pues su Aprendizaje es basado en libros,de su interés del medio artístico. Acompaña sus numeros comicos con,malabar,disociación de objetos,equilibrio en rola bola,globoflexia,etc. Esto por mencionar algunas de sus habilidades.(se podría decir que es una caja de sorpresas). Trabaja de manera independiente en:fiestas infantiles. También en espacios públicos,ya sea escuelas,plazas,parques,cruceros, etc. Actualmente forma parte de una compañía escénica,llamada Sir,Co.
(San Luis Potosí)
Artista, productor y difusor del arte circense. Licenciado en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas por la Universidad Mesoamericana de Puebla. Especializado en el acto de malabares de rebote, así como en la producción y dirección tanto de actos como de espectáculos circenses. Colaborador en el área de Servicios educativos en el Instituto Potosino de Bellas Artes en el periodo 2017-2020. Acreedor en el año 2018 del estimulo otorgado por el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud para la realización del proyecto "¡Y llegó el circo a tu colonia!" con el objetivo de llevar talleres de circo a jóvenes de zonas vulnerables para la creación de un espacio de convivencia y no violencia; en el mismo año acreedor del estímulo otorgado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) para el proyecto "Voces del desierto", un espectáculo de cuentos wirrarika con danza y circo, presentado en diferentes localidades del estado con el objetivo de difundir la valiosa tradición oral de esta etnia presente en nuestra entidad. Participante activo como artista, organizador y staff en el festival de arte circense All Staar Circus Fest, en sus ediciones 2015, 2016, 2017 y 2021 llevado a cabo en la ciudad de Puebla y San Luis Potosí. Artista en diferentes temporadas de circo bajo carpa tanto nacionales en los estados de Michoacán, Tabasco y Puebla, e internacional en la ciudad de Lima, Perú durante los años 2016 y 2017. Recientemente elegido para ser parte del XVII Encuentro de Circo Joven, organizado por el Circo Atayde en al Ciudad de México en febrero del 2023. Actualmente es miembro activo de la compañía de arte circense Zerendipia Espectáculos del estado de San Luis Potosí desde el año 2018.
Tiene 14 años de experiencia produciendo y gestando eventos y talleres, enfocados en la comedia, artes escénicas y desarrollo humano. Ha participado en eventos pequeños, grandes y masivos, de manera independiente y privada, como staff, logística, stage manager, en la parte administrativa y también en el escenario, donde siempre incluye valores en pro de una sociedad más humanista, equitativa y horizontal. En los últimos 7 años participó en diversos escenarios de Stand Up Comedy, en los que destacan Comedy Central Lat y creando el primer festival de comedia de mujeres, Comedy Fem Fest 2020. Durante la pandemia trabajó para Secretaria de Cultura SLP para el CEART y posteriormente viajó a Colombia a reencontrarse con el mundo del Clown y a incursionar en la Cuentería.
(San Luis Potosí)
Licenciada en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas, comenzó su formación escénica en 2010, en la Compañía de Teatro del Maestro Alonso Echánove y la compañía Exetium Teatro (Participante de la Muestra Estatal de Teatro), continúa en 2013 en formación en pintura escénica por el Goodspead Opera House en Connecticut y Rigging y seguridad para el espectáculo certificado por LDI en Las Vegas, Nevada (2015). Licenciada en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas por parte de la Universidad Mesoamericana de Puebla, se especializa en malabares de rebote y equilibrio de objetos. Artista y asistente de pistas en múltiples compañías de circo entre las cuales destacan, “Circo Escena Producciones”, “Ballet y Circo de México” y “All Staar Circus”. Asistente de dirección y manipuladora en la producción “El Circo del Rey”, obra de títeres dirigida por Manuel Fonseca y ganadora del Estímulo a Jóvenes Creadores PECDA 2019. Artista y directora técnica de la compañía “Pimporrios, Boronas y Bisbirules” que desde 2019 se dedica a hablar de solidaridad y el encuentro de entornos sociales complejos con la obra original “Le Doné”. Directora técnica de la compañía “Laboratorios Noa Noa” dirigida por Alejandro Carillo en la ciudad de León y rigger master de la producción “El día más violento” de Barbara Colio, dirigido por Juliana Faesler, las cuales fueron presentadas en la edición 49 del Festival Cervantino de manera virtual y presencial respectivamente. Actualmente se desempeña como artista y técnico eventual en producciones como “Don Giovanni”, “El Cascanueces”, “Tosca”, entre otras; en el Teatro Bicentenario en León, Gto,
Certificada en Arteterapia transdisciplinar con especialidad en ámbito clínico – hospitalario por parte del Instituto de Formación Creativa en Terapias Artísticas y Educación. Formación en Primeros Auxilios Psicológicos por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona. Egresada de la maestría en Enseñanza de las Artes por parte del Instituto Universitario de las Américas y el Caribe, se dedica a la docencia y el tratamiento terapéutico en base a métodos artísticos. Igualmente forma parte del cuerpo de técnicos en iluminación del Festival Internacional Cervantino y es miembro activo de algunas compañías artísticas destacadas de San Luis Potosí como Zerendipia Espectáculos y Clockwork Circus.
(San Luis Potosí)
Estudiante de teatro potosino que durante los últimos 6 años se ha empeñado en el máximo aprendizaje posible en todos los ámbitos del teatro: actuación, iluminación, circo (especializado en rola bola) y que espera que con el paso del tiempo la lista aumente.
Ha colaborado en compañías locales independientes tales como Bilocación teatro, Tembeleque, los Sueños del Cuervo, Doble espacio, teatro Onclock, Clockwork Circus, Gente del Mañana y actualmente se encuentra como parte del personal técnico del Centro Cultural y Teatro Doroteo Arango
(San Luis Potosí)
Zerendipia espectáculos es una compañía de arte escénico circense, nos dedicamos a la ejecución y difusión de al arte escénico circense en la mayoría de sus modalidades, como lo son clown, malabar, acrobacia y más. Zerendipia nos enfocamos en presentarte espectáculos de calidad, con actos circenses únicos en San Luis Potosí, además de usar siempre el humor blanco y la diversión sana. !Nuestros artistas son especialistas en diversión y entretenimiento y te garantizamos que nuestros shows fascinarán a chicos y a grandes por igual.
(San Luis Potosí)
Oscar Daniel Cruz Rios.
Comienza su formación en artes escénicas con el Colectivo de Teatro y Circo Xutil en la cdmx (2018), su formación se ha estructurado de manera autodidacta y en base a talleres, tales como: Instructor de Circo Social con Machincuepa, Exploración del Clown con Aziz Gual, Jeff johnson y Trapeador Nandayapa. Participante activo como artista, organizador y staff de la organización de Circo Pa´l Barrio 2019, 2020 y 2021, Participó en el festival Olga Alonso en cuba (2020).
Formó parte de la plantilla de talleristas en PILARES, SECULT cdmx 2021 y 2022. Es creador de ILUH (Ilaciones Ligadas a la Urdimbre del Humano) Proyecto cómico, lírico-musical.
En sus presentaciones suele incluir música, títeres, malabares e interacción con el público.
Actualmente es miembro activo de la compañía de Teatro y Circo Xutil.