Compañía Independiente, dedicada a la Creación y Producción Escénica con un enfoque dancístico-teatral y a la realización de proyectos de Educación Artística Integral dirigidos a bebés, niñas y niños. Fue fundada en el 2019, enfocada a la protección del derecho fundamental de las primeras infancias a participar en la actividad cultural y artística de su localidad.
En su trabajo reciente destaca la obra de teatro para bebés “DUANOP” presentada en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona y en KU’estudio espacio Cultural Independiente (2023). También la obra con títeres “Los Males Invisibles” participante en la 4ta emisión del Festival Kuitólil, Muestra Estatal de Teatro 2020 y 4to Maratón de Teatro del Polivalente 2022. Cuenta con un Programa continuo de Enseñanza de las Artes desde el 2020 hasta la fecha, a partir de la Filosofía Educativa Reggio Emilia.
Grupo de Danza formado por estudiantes del nivel de secundaria, fundado el 10 de octubre del año 2023, bajo la dirección del Licenciado en Danza Folklorica Omar Alejandro Castillo Martínez, conformado por 35 alumnos, cuenta con un repertorio de 5 cuadros (Sinaloa, Cuadrillas de Durango, Sones de Huehues, Xantolo, Sones de la Revolución y costa de Guerrero)
Fundada en 1984 por el bailarín, coreógrafo y maestro: José Antonio Torres Hernández (premio nacional de danza) esta compañía lleva 36 años con un apostolado: promover y difundir la danza, acciones ligadas estrechamente a una búsqueda incesante de nuevos significados a la expresión artística contemporánea. El desarrollo creativo de Núcleo-Danza se ha fortalecido al contar con la colaboración de coreógrafos y coreógrafas excepcionales, tanto del ámbito nacional e internacional.
Compañía escénica mexicana fundada en 2014 en San Luis Potosí, a la fecha ha realizado 5 montajes, dirigidos por Daniela Saldierna, directora general de la compañía, y Jorge Cabrera, coordinador creativo. 3 de estos montajes han sido reconocidos con el primer lugar del Certamen 20 de noviembre en la categoria de danza contemporánea en los años 2014, 2017 y 2019, durante 2021 obtiene el apoyo del programa La Incubadora de proyectos de El Rinoceronte Enamorado.
El colectivo artístico y cultural “Del Tingo al Tango SLP” es una asociación sin fines de lucro organizada en la ciudad de San Luís Potosí desde el año 2013 por parte de la comunidad milonguera del estado.
El objetivo es promover las riquezas culturales del tango y sus expresiones artísticas en diversas modalidades como la danza, la literatura, el cine, el teatro y la música; abriendo espacios donde la población potosina encuentre la oportunidad de acercarse a este movimiento artístico y cultural que cada vez es mas popular en el país y en el mundo.
El colectivo ha participado en eventos públicos y particulares dentro y fuera del estado, realizando conferencias, ciclos de cine, festivales, celebraciones y homenajes a personajes históricos donde tratamos de promover las tradiciones mexicanas y fusionar la cultura del tango.