(San Luis Potosí, 1983)
Licenciada en Artes Plásticas. Becaria del FONCA ( Fondo Nacional para la Cultura y las Artes )en la categoría Jóvenes Creadores, durante el periodo 2014- 2015. Participó en una residencia artística en el estado de Morelia, con el tema " Espacio Público" bajo la tutoría del Fotógrafo argentino Gerardo Suter. Cuenta con varias exposiciones colectivas dentro y fuera del estado y 5 individuales, su última exposición individual fue parte de las actividades del centro de la imagen como parte de FOTOSEPTIEMBRE, actualmente labora como reportera grafica en el periódico El Sol de San Luis, en 2022 fue jurado en el premio estatal de periodismo de su localidad.
(San Luis Potosí, 1987)
Su producción artística incluye fotografía, instalación, performance, teatro y arte multimedia. Formó parte del Laboratorio Interdisciplinario Mercurio de 2010 a 2014.
Su trabajo ha sido exhibido en exposiciones nacionales e internacionales de manera individual y colectiva en Ciudad de México, Italia, Grecia, Croacia, Suiza y Alemania.
Es co-fundador de los espacios de investigación, experimentación y producción artística CAJA AURORA y Plataformae Arte + Ciencia, en 2019 inicia como curador en proyectos artísticos con la exposición Endemic vs Global C3 Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM. En 2021 coordinó el taller Human Lines in the Sky para estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Croacia como parte del proyecto colaborativo internacional Vista Interiora: Myth and Alchemy as Artistic Practice.
(Baja California Sur, 1984)
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Maestrando en Historia del Arte Mexicano. Es catedrático en la Coordinación Académica en Arte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y se ha desempeñado como maestro de fotografía y arte contemporáneo en instituciones como el Instituto Potosino de Bellas Artes, Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario y el Instituto Oxford.
(San Luis Potosí)
Es licenciada en Lenguas Extranjeras por London Ellite College de Londres. Estudió fotografía en el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) de 2021 a 2023. Así mismo en el Centro de las Artes Centenario de San Luis Potosí el taller de fotografía y serigrafia de 2020 a 2022.Actualmente se encuentra cursando el ‘Laboratorio Experimental’ en el IPBA.
Exposiciones
Expuso una de sus piezas De Tiempos e Historias en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, fue parte de la exposición colectiva en Casa de Cultura Cactáceas en diciembre del 2022.Participó en la exposición colectiva Conceptos en el Centro de Difusión Cultural del IPBA Raúl Gamboa en septiembre (Fotovisión).
Colaboró con el IPBA en el calendario impreso anual enero-diciembre 2022. En noviembre de 2021 participó en la muestra digital en Facebook Alegoría al día de muertos del IPBA (https://youtu.be/YnxlHr_E1TM) y en 2022 en el calendario del mismo ( https://bit.ly/3rtWbpC )
Ganó la convocatoria ‘CAPTURANDO LA DIVERSIDAD ENTRE MUJERES’.
(Montpellier, Francia, 19977)
Ejerce la fotografía desde los seis años como una forma de relacionarse con los entornos naturales y urbanos en los que convive, lo que ha determinado su profesión en los ámbitos de la pintura, y la fotografía periodística, documental y artística. Realizó estudios de fotografía en el Centre National D'Enseignement à Distance. Estudia pintura en el Centro de la Artes, San Luis Potosí, Mexico, desde 2019. Desarrolló un intenso trabajo en el ámbito del periodismo, en medios de comunicación como el Midi Libre (Francia) y también ejerció como fotógrafa documentalista y de prensa en la Embajada de México en Alemania (Berlín). Gran parte de su trabajo artístico lo ha desarrollado en diferentes países como Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Cuba, Creta, España, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Marruecos, Noruega, Reino Unido, Suiza, Polinesia Francesa (Tahití), Cerdeña, Polonia, Japón, República Checa, Túnez, y México. En el año 2005 cambió su lugar de residencia a la ciudad de San Luis Potosí, SLP, México, donde continúa produciendo en su taller de fotografía y pintura. Produce y presenta una nueva exposición en museo por año desde el 2005. Ha desarrollado su trabajo en el ámbito de la pintura de caballete y, primordialmente, la fotografía enfocada en la alteridad a partir de superficies reflectantes y la creación de nuevos referentes a partir de la realidad captada, así como en la producción de imágenes deconstruidas a partir de la fotografía de Arquitectura. Estudio fotografía en el CNED, Francia. Su obra fotográfica ha sido reseñada como objeto de análisis es diferentes publicaciones editoriales: Leibovici, E. B. Visiones, reflejos y reflexiones. Obra fotográfica de Amanda Bouchenoire. México: Publications Éditoriales L. E. Scheer. Saltz, Jerome (2020). OLID: OL28981277M. Estructura y armonía. Ciudades y arquitecturas. Tres visiones fotográficas: Eugène Atget, Berenice Abbott, Amanda Bouchenoire. Greka Editions. Schedio Biblio. México. Castillo, A. (2020). OLID: OL29533524M. Pictorialisme moderne. Amanda Bouchenoire et ses visions poétiques. México. Ediciones Novarte. OLID: OL28982611M. Le retour perpetuel de la photographie pictorialiste. Weston-Bouchenoire-Moon-Zankool. OLID: OL28982611M. Tiene obra permanente en el Museo Regional Potosino del Instituto Nacional de Historia y Arte, San Luis Potosí, México. Presento 19 exposiciones individuales y 13 exposiciones colectivas.
Martín Ortiz
(San Luis Potosí)
Proyecto fotográfico emergente que retrata la diversidad sexual, la noche, la fiesta y las periferias simbólicas en la Neo Provincia de San Luis Potosí.
Además de haber expuesto en el Centro Cultural de La Casa de las Bóvedas y el Museo de Arte Contemporáneo; las actividades de gestión cultural desde CVLTO se han extrapolado a podcast como "El Podcast de CVLTO" y "Naco pero Cül" con Radio y Televisión UASLP.
Ha participado en diferentes conversatorios sobre la noche, la diversidad y la Comunicación con el Museo Federico Silva, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Asociación Trayectoria de Éxito, entre otros.
También formó parte del comité organizador del LGBTianguis, fundó "La Escuelita LGBT" y el espacio simbólico de resistencia FLUID.
(San Luis Potosí)
Por medio de mi obra trato de hacer una catarsis emocional, dejando una historia plasmada en cada una de ellas. Busco retratar la no realidad. La fotografía captura los instantes y logra conservar en la inmortalidad los momentos. Yo busco que esos momentos nos cuenten una historia y nos transporten a otros mundos, en donde cada persona le de su propia interpretación.