(San Luis Potosí, 1979)
Su formación actoral inicia bajo la tutela del maestro Jesús Coronado; posteriormente asiste a los diplomados impartidos en Casa del Teatro con maestros como Jorge Vargas, Rogelio Luévano, Alejandro Luna, José Ramón Enríquez, Enrique Ballesté y Luis de Tavira.
En el año 2000 efectúa una residencia de estudio en L´École de Mime Omnibus en Montreal, Quebec donde estudia con Jean Asselin, Denis Boulanger, Jacques E. Leblanc y Francine Alepin. Posteriormente realiza una residencia de estudio en L´Atelier Beleville en París, Francia con el maestro Thomas Leabhart.
Ha sido becario del FONCA en los Programas Creadores Escénicos (antes Ejecutantes) en el año 2000 y Jóvenes Creadores en las emisiones 2005 y 2009.
En 2006 es semifinalista de The Rolex Mentor and Protegé Arts Initiative de la Fundación Rolex para las Artes (Suiza).
En el 2008 recibe el Premio Estatal de la Juventud en Actividades Artísticas.
En el 2009 recibe el Premio “Manuel José Othón” de dramaturgia de San Luis Potosí por la obra La muerte de Büchner.
Como director de escena ha participado en las emisiones 29, 31, 36 y 38 de la Muestra Nacional de Teatro del INBA.
En el 2019 ingresa al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
(San Luis Potosí, 1991)
Sayuri Elizabeth Navarro Leyva
Directora, actriz, dramaturga y performer. Seleccionada en el Festival de Joven Dramaturgia 2015 con el texto “Shift y Suprimir”. Finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2016 con “Antígona”. Becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2017-2018 en la especialidad de dirección escénica con el proyecto SEÑORAS. Durante 6 años forma parte de la compañía Monos Teatro como actriz, dramaturga, directora y productora. En 2022 dirige a la décima generación de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes de Aguascalientes con el texto “Equilibristas (entre el aquí y el ahora)” de su autoría, es co-creadora del proyecto Descoser la ficción; una mirada propia, proyecto que investiga las distintas violencias dentro del teatro y los modos de resarcirlas. Dirige, escribe y produce la puesta en escena ZURDO en colaboración con la Asociación Teatral La Carrilla. Forma parte del Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court Theatre + Anglo Arts en la UNAM. Fue parte de la Dirección Artística de la 43MNT, en 2023 dirige a la Compañía Nacional de Teatro con el texto “La cascarita” de Janil Uc Tun. Actualmente, es becaria del programa Jóvenes Creadores del SACPC en la especialidad de dramaturgia y dirige el proyecto IYARI, teatro de la vida; compañía que confía en la potencia del teatro como productor de vida y realidad: un medio para apropiarnos de nuestra representación.
(San Luis Potosí)
Su formación se ha desarrollado a través de producciones con el grupo La Carrilla, en talleres, cursos y con las muestras nacionales de teatro. En el 2010 sustenta su conocimiento práctico en dirección, actuación y docencia con la licenciatura en educación artística.
(San Luis Potosí, 1992)
Actriz, directora y dramaturgista a recibido apoyos como el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Teatro y Espacios Independientes, en un gira por los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí
(San Luis Potosí, 1996)
Comenzó su formación escénica en el Centro de las artes de San Luis Potosí Centenario donde egreso del programa de profesionalización teatral Jóvenes a Escena mismo que concluyo en un montaje dirigido por Hugo Wirth (El gallo night club, 2018). Formo parte del elenco de la primera producción del teatro Polivalente del CASLPC bajo la dirección de Hasam Diaz (Venado, 2018). Participo como interprete en la pieza coreográfica ganadora del Premio de danza contemporánea Lila López 2020 de la directora Daniela Saldierna (Droste, 2020).
Ha colaborado como asistente técnico y de producción para compañías independientes del estado como La Carrilla, El Rinoceronte
Enamorado, La Raíz, Escena Inefable entre otras.
En 2018 junto a un grupo de jóvenes habitantes de la periferia de la ciudad forma el colectivo teatral La Martínez, enfocados en temas de índole social y de cultura urbana.
(San Luis Potosí, 1984)
Iluminador, diseñador de multimedia y director. Se formo teatralmente con la compañía El Rinoceronte Enamorado en la cual actualmente se desempeña como director técnico. Ha tomado talleres con Rubén Ortiz, Héctor Bouerges, Alberto Villareal, Juliana Faesler, Martin Zapata, Indira Pensado, Gerardo Trejoluna, Haydee Lachino, Carlos Converso, Phillipe Amand, Jorge Ballina, Xóchitl González, Edita Rzewuska, entre otros. Desde el año 2000 se integra a la compañía El Rinoceronte Enamorado trabajando en diferentes áreas desde la parte técnica como la parte creativa. En el 2007 cursa el Curs Zero en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, en Barcelona España. En el 2009 co-funda Laboratorio teatral Cuarteto del Silencio. Fue beneficiario de FECA en dos emisiones en las categorías de Desarrollo Artístico Individual y Joven Creador, ganador del certamen 20 de noviembre 63a en el área de literatura/dramaturgia, 2015 beneficiario del programa ON producciones y miembro fundador del Three Monkeys Teatro, 2017 beneficiario de Jóvenes Creadores del FONCA en la categoría de dirección escénica. Como diseñador de iluminación, multimedia, escenografía y producción lleva cerca de 60 puestas en escena y como director 15 montajes de los cuales a escrito o coescrito 13.