La Cuadra de San Luis es un grupo musical originario de San Luis Potosí, fundado hace alrededor de dos años. La agrupación surgió tras la disolución de "El Patrón de la Sierra", su anterior proyecto, a raíz de la pandemia de COVID-19. Desde entonces, La Cuadra de San Luis ha conquistado escenarios en festivales masivos tanto en su ciudad natal como en distintas partes de la República Mexicana, consolidándose como una de las propuestas más destacadas del género norteño sax y tribal.
La banda está integrada por Pepe Gallardo como vocalista principal, su hermano Diego Gallardo acordeonista y compositor, Orlando bajo sexto, Miguel Jr bajo eléctrico, Miguel Arredondo segunda voz, Hector en el saxofón y Luis en el segundo acordeon.
Han grabado un disco con 12 temas incluyendo de la autoría de Diego, entre los que destacan "De Qué Sirvió", "El Abecedario" y "Matemos las Ganas", que tuvieron gran aceptación en las estaciones radiales de la capital potosina. Además, han lanzado sencillos en colaboración, como "Acuarela Potosina" y "Eres la Persona", junto al Grupo Legítimo, ambos acompañados de videos musicales. Uno de sus mayores éxitos recientes es su versión del tema "Así Fue", original de Juan Gabriel, que es de los más solicitados en sus presentaciones.
Con un estilo único que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo, La Cuadra de San Luis sigue marcando huella en el panorama musical mexicano.
Artista y compositor potosino que inició su carrera artística a los 8 años al ingresar a la Estudiantina Guadalupana Potosina, con la que se sigue presentando en diversos escenarios reconocidos dentro y fuera del país.
Comienza su proyecto propio en 2022 con el lanzamiento de “Vulnerable”, tema que ha sido reconocido y analizado por músicos en distintos países.
Recientemente estrenó su primer EP titulado “Abrígame el corazón… o no” grabado en Igoana Records.
JENNIFER SIERRA
Mezzo-Soprano
Licenciada en Canto por la FAM-UNAM originaria de San Luis Potosí, S.L.P. Estudió canto en la GBS de Maribor Eslovenia y ha tomado cursos con Martha Negrete, Biserka Petkovic, Karmina Silec, Nicholas Isherwood, Edith Contreras, Alfredo Portilla, Jasmin Martorell y Ángel Rodríguez.
Se ha presentado en escenarios como: Teatro de la Paz de S.L.P., sala Xochipilli de la FAM-UNAM, sala Manuel M. Ponce y Sala Principal del Palacio de BB AA, GBS Maribor Eslovenia, sala de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Teatro Corregidora de Qro. salas Silvestre Revueltas del CNM y CCOY, sala Nezahualcóyotl, Foro Sor Juana Inés De La Cruz UNAM etc. y en festivales internacionales como Festival internacional de Música Antigua y Barroca San Luis Potosí, Polifollíes Francia, América Cantat Colombia, Festival Internacional Ceiba Tabasco, Festival Internacional Lerdantino Durango, entre otros.
Ha interpretado los papeles operísticos: "2a y 3a Dama de La Reina de la Noche", “Papagena”, "Paje" en "Rigoletto", "Nedda", "Tosca" y “Micaela”. Dirigida musicalmente por los maestros Sergio Cárdenas, Samuel Pascoe, José Luis Castillo, José Areán, Linus Lerner y escénicamente por Jesús Coronado, Luis Martín, Luis Miguel Lombana, Arturo Rodríguez.
Formó parte de los ensambles Carmina Slovenica, Túumben Paax, Coro de Cámara de la FAM-UNAM, Da Gunáa y La Orquesta Típica de la Ciudad de México. En 2009 obtuvo la beca DAI del FECASLP.
En teatro ha trabajado bajo la dirección de Héctor Bonilla en “Que Vivan Los Muertos”, Mario Morales en el proyecto multidisciplinario LektosJazz producido y creado por ella y en las obras “140”, “La Insoportable Levedad Del Pop” y “Dios juega videojuegos y yo soy su Mario Bros.” escritas y dirigidas por Richard Viqueira.
Actualmente desarrolla su proyecto solista con dos sencillos de su autoría: Úshum Huasteca y Vela Negra, ambos disponibles en todas las plataformas de distribución digital.