En el año 2005, un grupo de jóvenes mexicanos decidieron unir sus talentos para crear un concepto vocal único en México, combinando la cultura con el entretenimiento, la disciplina con la diversión, el arte con las emociones… así nació POP ROYAL TENORS. Desde entonces se han dedicado a propagar su canto a todas las audiencias, creando una nueva forma de apreciar el arte sonoro.
Ozzy (barítono), Salvador (tenor), Jorge (tenor) y Karlo (barítono), en cada concierto incursionan en diferentes ritmos, interpretando canciones conocidas y contemporáneas en español, inglés, italiano, portugués, francés, y lenguajes autóctonos, siempre conservando el vanguardista estilo de la Ópera pop.
Su discografía se ha dividido en Capítulos, algunos que abordan varios géneros en un mismo material y otros que son producciones temáticas. Actualmente tienen siete grabaciones profesionales en el mercado, así como un DVD concierto en vivo.
Su espectáculo es un viaje romántico que nos conduce por sentimientos de amor, nostalgia, alegría, esperanza y emoción, convirtiendo una noche común en una velada inolvidable.
El primer concepto de Ópera pop en México, ¡POP ROYAL TENORS!
Desde 1986 llegamos a la capital SLP para difundir y promocionar la música latinoamericana con nuestro fundamental propósito de preservar este género indómito,en este transitar por el sendero de la cultura popular urbana tenemos la fortuna de exponer en todo el estado nuestros recitales, 5 discos 2 grabados con la secretaria de cultura de SLP .y poder clases de los instrumentos milenarios y sonidos mágicos como la Quena y Zampoñas y algunos talleres de construcción de los mismos y algunos instrumentos prehispanicos de precaución.
Erika Revilla es una soprano con una sólida formación en bel canto y una destacada trayectoria en la escena operística y del folclore mexicano. Inició sus estudios con el profesor Joseph McClain en San Miguel de Allende, con quien continúa su preparación.
Ha participado en el Instituto de Bel Canto de San Miguel en cuatro ediciones (2016, 2017, 2018, 2022), estudiando con reconocidos maestros como Nadine Secunde, Michael Sylvester, Ted Taylor y Jane Dutton. También asistió al programa Híbrido Ópera en Guadalajara.
Como cantante principal, formó parte de un espectáculo diario en Playa del Carmen dentro de uno de los parques de Xcaret, un show que fusiona el canto con el folclore mexicano, permitiéndole compartir la riqueza musical del país con públicos nacionales e internacionales.
Tras esta experiencia, en 2024 fue nombrada Embajadora del Mariachi y la Charrería, participando en el Encuentro Internacional del Mariachi, donde tuvo destacadas presentaciones en galas públicas en Guadalajara, acompañada de mariachis nacionales e internacionales.
Se ha presentado en importantes escenarios como el Teatro del Nigromante, Casa Europa y el Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende.
A nivel competitivo, ha sido semifinalista en Ópera Irreverente 2020, Metropolitan Opera Competition District Qualified Singer, alternante en el concurso Ópera de San Miguel 2021, semifinalista en la competencia Vincerò en el Teatro Real de Madrid y finalista en la Medici Music Competition 2023, donde también obtuvo una mención especial.
Actualmente, se dedica a la ópera con su ensamble clásico y al regional mexicano, interpretando con traje de charra. Además, cuenta con formación en piano clásico a nivel intermedio. Domina los idiomas inglés, italiano y francés, y actualmente estudia violín a nivel principiante.