Soy violinista, proveniente de una familia de artistas de parte materna. Inicié mi carrera artística con danza clásica, pintura, flamenco y desde los 8 años inicié mis estudios musicales. Actualmente soy miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí siendo la única mujer violinista potosina en pertenecer a esta durante estos 24 años.
Twinis es un grupo musical formado por los hermanos mellizos Alan y César Díaz, originarios de San luis Potosí, SLP.. Su propuesta fusiona géneros como el rock pop, rock alternativo e indie, creando una experiencia sonora fresca y emotiva. Con letras que exploran emociones profundas como el sufrimiento, la paz interior y la búsqueda de superación, Twinis combina sintetizadores, guitarras y vocales cautivadoras para conectar con su audiencia. Actualmente, están trabajando para posicionarse en la escena local, destacándose por su identidad visual cálida y una presencia escénica llena de energía. Su primer sencillo, "Ruina", refleja su capacidad para abordar temas como la pérdida emocional y la reconstrucción personal, mostrando su compromiso de inspirar a través de su música.
Miguel Fajardo, nacido el 5 de noviembre de 1985 en San Luis Potosí, México, es un violinista, compositor, productor y arreglista. Graduado en 2008 de la Escuela Estatal de Música de San Luis Potosí, en este mismo año se unió a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí donde participó hasta 2014. Ha estudiado con maestros de renombre como Olga Goryachick, Tim Kliphuis y Héctor Infanzón.
En 2012, se unió al grupo Sangre de Coyote, destacándose en improvisación y arreglos musicales. Con esta agrupación, participó en importantes festivales como el Festival de Jazz de Real de Catorce (2012), el Festival Ricardo Castro en Durango (2013) y el Festival Revueltas en Durango (2018). En 2014 abren el concierto de Paté de Fuá y en 2024 abren el concierto de Gypsy Kings, también en este año participan en los conciertos pasarela de Pineda Covalín y concierto en el palenque de Real de 14 en el fin de año.
En 2015, fue invitado a tocar en Estados Unidos, específicamente en San Antonio, Laredo, McAllen y New Orleans con el maestro Martín Cossío, explorando estilos como Bossa Nova, Bolero y Tango. En 2017, participó como ponente y músico en TEDx Tangamanga y dio una master class en el primer Festival de Jazz Manouche de México en Tepoztlán (2018 y 2019).
Ha colaborado en álbumes como "Tuneando" con Dolce Tuna (2018) y "Real de Manush". Es productor y compositor de la pieza "Estrellitas de Esperanza" que interpretó en colaboración con la violinista Karen Bentley y del álbum "Crónicas de Media Noche" (2023) junto a Pedro Dabdoub. En 2024, lanzó su composición "Electricidad Interna".
Otras participaciones destacadas incluyen la obra "I think I’ve been here before" (2021) presentada en el circo de los niños en San Francisco Nayarit (2021), conciertos con Jazz San Luis y Raphaëlle Brochet (2023).
Betos Blues Band
Es una banda donde se interpretan las composiciones de carácter urbano y reflexivo usando como marco ritmos agradables y sonidos frescos , todas las canciones son escritas por Humberto Fierro Belmares compositor de reconocida trayectoria en San Luis Potosí y en México.
Ifigenia Muluk es cantautora, gestora y productora de eventos. Escribe canciones que hablan de la magia que hay en la vida, magia de la naturaleza, magia de la feminidad, también trata acerca de los derechos de las mujeres. De letras introspectivas, poéticas y de invocación. Experimenta con la teoría social, la teoría feminista, el Hip Hop, así como con una variedad de géneros y estilos musicales.
Originario de la huasteca potosina avecindado en la ciudad de san Luis potosí desde los años 70's, se dedica la música ranchera desde hace 2 años y se ha presentado en diferentes evento sociales.
Somos un grupo musical 100% versátil fundado el 1o de Agosto de 1998 en la capital de San Luis Potosí por el músico catorceño Francisco Calderón Frías. Contamos con talentosos elementos que destacan en el medio artístico en sus instrumentos conformados por metales, voces y base. A través de estos 26 años de trayectoria hemos tenido oportunidad de recorrer el estado y gran parte de la República Mexicana en eventos tanto particulares como festivales, homenajes, y eventos estatales o municipales.