Artista y compositor de San Luis Potosí, México, que, con una guitarra, un teclado y un canotier canta para transmitir todos esas ideas, sentimientos y emociones que, difícilmente puede expresar si no es a través de la música.
Las canciones de Allen de Gorza se caracterizan por emplear sonidos y samples actuales, mezclados con sintetizadores análogos, clips en reversa, texturas psicodélicas y retro.
La lírica de sus temas plantea historias de las cuales se pueden extraer estribillos memorables con un mensaje o llamado a la acción de índole amoroso/cuestionante, generando conexión con el oyente.
Sus principales referentes musicales son Jorge Drexler, Elton John, The Beatles, Charly García y Fito Páez.
Es miembro activo de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Cantautor, productor musical, actor y bailarín de San Luis Potosí, México. Graduado en producción musical por Caifornia College of Music de Los Ángeles.
Su EP debut Dreaming Underwater, fue galardonado con “Outstanding Achievement Award (Music Video)” en el Indie Short Fest LA. David es un miembro fundador de la compañía "Stellae Producciones", trabajando como actor, vocal coach y director coral en diferentes producciones.
Fue premiado por Sony Music Publishing con una beca por talento en la gala anual de Heroes and Legends Awards (HAL) en Beverly Hills.
Ensamble de música y poesía con creaciones de piezas líricas integradas a repertorios melódicos diversos y contemporáneos.
Se ha presentado en espacios artísticos, como el Teatro de la Paz; en museos, como el de Arte Contemporáneo; en centros culturales, como Chau; en bares, como Callejón 7b.
Ha obtenido apoyos del Gobierno Municipal, Estatal y Federal:
Estímulo para Artistas y Creadores, Plan de Acción Emergente del Programa Resiliencias de Cultura del Gobierno Municipal de San Luis Potosí.
Estimulo a Grupos Artísticos de la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, con el apoyo de Secretaría de Cultura Federal.
Estímulo Raíz México, Giras Artísticas de la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, con el apoyo de Secretaría de Cultura Federal.
Músico, intérprete y cantautora potosina. Precursora del Son Jarocho en San Luis Potosí y artista multidisciplinaria. Ha colaborado con artistas nacionales e internacionales, formando parte de distintas agrupaciones desde el 2012. Cantante de jazz y son jarocho, las cuales son su base para funcionarse con géneros como el reggae, la cumbia, ritmos andinos, el son husteco y musicas del mundo.
Composiciones y letras que hablan de la vida, de la naturaleza, de la libertad, de la esperanza. Con su jarana como instrumento principal y la danza como compañera. Estudiante e intérprete del género Jazz. Actualmente se encuentra tejiendo las bases para su sencillo " Soy" y realizando actividades altruistas para acompañar procesos de sanación con el canto y el armonium como herramientas principales.
Guitarrista potosino. Máster en interpretación de música clásica y contemporánea por el Conservatorio del Liceo (Barcelona, España) y Licenciatura en música con énfasis en guitarra por la Universidad Autónoma de Zacatecas (México). Sus inicios musicales fueron en la Casa de Cultura del barrio de San Sebastián, posteriormente en la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julián Carrillo” y el Instituto Potosino de Bellas Artes. Sus maestros han sido: Guillem Pérez-Quer, Julio César Jiménez, Emmanuel Mendoza y Oscar Ortega Gallegos; además, de haber recibido clases magistrales de guitarristas como: Anabel Montesinos, Oliver Thediek, Juan Reyes Unzueta, Gerardo Arriaga, Krishnasol Jiménez Moreno, Julio César Oliva, Jaime Soria, entre otros. Galardonado con el Premio Estatal de la Juventud en Expresiones Artísticas y Artes Populares 2018, en San Luis Potosí, México. Contando con diversos premios de concursos, siendo los siguientes: 1er lugar en el “Primer concurso Infantil-Juvenil Manuel López Ramos”, 2007 en S.L.P, 2° lugar categoría C en el 2009, 3er lugar juvenil C en el “Primer concurso estatal de guitarra Manuel M. Ponce”, Además de ser finalista en el 10° Concurso Nacional de Música de Cámara con el Cuarteto de Guitarras Caos. Ha sido solista con diversas orquestas y ensambles de México. En el extranjero se ha presentado en España e Inglaterra.
Banda potosina de rock, con seis años de trayectoria presentándose en escenarios locales y nacionales.
Su música abarca el espectro completo de ritmos y sonoridades del rock, buscando un desarrollo profundo de la lírica y la instrumentación.
Vitalis cuenta con un demo, un disco compilatorio con Secretaría de Cultura estatal y, recientemente, un nuevo álbum con temas inéditos.
Ha representado a San Luis Potosí en certámenes a nivel nacional y actualmente está promoviendo su nuevo material discográfico "Para las ánimas".
Con 6 años de trayectoria, TROPICAL BITCHES se ha logrado posicionar como la única banda potosina de ROCKUMBIA, en San Luis Potosí por su estilo innovador y esencia rockera cumbianchera. La primer banda en el género con una mujer en la voz principal, dándonos la sensualidad y versatilidad que nos caracteriza entre nuestros seguidores. La banda acuña el termino ROCKUMBIA por la base musical de todos los integrantes, somo músicos amantes de todas las variantes del rock pero el sabor y caché de la cumbia, nos hace crear una fusión de ritmos latinos para poner a toda la gente a brincar, disfrutar, gozar y bailar con la mejor cumbia.