Nacido en tierras tuneras en 1985, físico de profesión por la UASLP con Maestría en Materiales por parte del IPICyT y violinista de vocación,
Empezó sus estudios a los 7 años en la escuela de Iniciación Musical Julián Carrillo, continuando después en la Escuela Municipal de Formación Musical y formando parte de diferentes Orquestas: Orquesta Sinfónica Juvenil Julián Carrillo, Orquesta de Cámara del Estado, Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal y Orquesta de Cámara de la UASLP. Entre sus mentores se encuentran los maestros: Freddie Haro, Eduardo de la Rosa, Julio de Santiago, Martha Villalpando, entre otros. Participó en el concurso nacional de violín Hermilo Novelo en la edición de 1998, en donde alcanzó las semifinales.
Ha presentado Conciertos en importantes foros del centro e interior del Estado, así como en los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Distrito Federal. Teniendo presencia internacional en giras por Europa (España 2022, 2023 e Italia, Roma y Malta 2024).
Estudió teoría musical con el maestro Samuel Martínez. Ha sido partícipe de diversos cursos de improvisación y de jazz. Ha participado en varios grupos de diferentes géneros: Jazz, Flamenco, Salsa, Gypsy, Manouche, etc. entre los que destacan Son Caribe, Cabal y Fuego, Luna y Cantera, Mancha Gitana, y Sangre de Coyote, destacando en la capacidad de improvisación de los géneros.
Actualmente dirige su propio proyecto musical: Iván Martínez Project y también es director de Un Air Manouche.
Tengo una voz hermosa desde nacimiento con la cual he sido reconocido por los mejores artistas potosinos, aún sin haber tenido un maestro de música. Soy bajista, guitarronista y se tocar algo de guitarra, batería, requinto, órgano y trompeta. Mi pasión es la música ranchera pero aún así fui cumbiero, norteño y tengo una banda de rock los miércoles.
Compositor independiente, nacido el 6 de diciembre de 1997 en San Luis Potosí, México. Autor del libro "Crónicas del Barrio" y de casi dos centenares de letras y canciones que relatan personajes, sucesos y anécdotas sobre algunos barrios urbanos potosinos. Por esto último, su público lo ha llamado "El descompositor del barrio".
Afinque Orquesta es una agrupación del género salsa dedicada desde hace 3 años a difundir el genero entre academias de baile y público en general, llegando a ser una de las preferidas por bailarines y personas que les gusta escuchar este género, constantemente se preparan repertorio teniendo siempre en cuenta que las melodias sean del agrado del público, bailadores y bailarines. Cómo su nombre lo dice... Afinque es tocar en cadencia para el bailador. Los integrantes de la agrupación son músicos profesionales que han dedicado sus estudios a la música clásica y también al género salsa. El gusto por este género nos a ayudado a adentrarnos más y tocarlo e interpretarlo de una manera auténtica y nos a ayudado a encontrar un sonido propio de la orquesta. Tocar afincado y cadenciosos. Afinque Orquesta está confirmado en su mayoría por músicos potosinos y uno de nuestros cantantes de la República de Venezuela.
Esmeralda Palmares es una cantautora mexicana, oriunda de San Luis Potosí. Con letras emotivas y melodías memorables conecta con audiencias jóvenes y novedosas, convirtiéndose en una promesa femenina del pop alternativo.
Debutó en 2018 y desde entonces ha incursionado en diversos géneros entre los que destacan el synth pop, electro pop y pop alternativo, habiendo ya lanzado su primer álbum de estudio.
Actualmente su actividad más fructífera se ha dado en redes sociales en donde concentra un buen numero de seguidores. Asimismo gracias a su performance es un acto en vivo digno de apreciar.