Miguel Angel Grageda es intérprete de música ranchera mexicana, con un sello muy personal. Narrando en forma íntima, romántica y elegante el canto el sentir de una cultura. Haciendo una gala de la música mexicana...
Su mayor influencia musical es la charrería. Nacido en la Ciudad de México y nacido artísticamente en San Luis Potosí. Ha desarrollado su carrera a lo largo de México, Estados Unidos, centro y sudamérica.
Incursionó en prensa, radio, televisión a nivel nacional consu canción "El Pico de Oro" escrita en coautoría con Tomás Rodríguez, con arreglo de Jesús Rodríguez de Hijar y grabado con su Mariachi de América, consolidándose como su primer éxito musical.
Es el último intérprete de el maestro Fernando Z. Maldonado, quién en vida le entregó su música además de ser su director artístico.
Ha trabajado con grandes arreglistas de nuestra música mexicana como son Fernando Z Maldonado y Chucho Zarzosa ambos potosinos; Pepe Martínez, Javier Carrillo, Erik Mora, Manuel Cazares, Fernando de Santiago y desde luego como arreglista de cabecera de unos años a la fecha, el maestro Rigoberto Alfaro.
Interpreta a los compositores de la Epoca de Oro así como a la nueva generación como: Martín Urieta, Manuel Eduardo Castro, Manuel Monterrosas, Indalecio Ramírez, Carlos Macías, Ema Elena Valdemar, Fernando Z Maldonado, José Alfredo Jiménez, Tomás Rodríguez, Nicolás Urquiza, entre otros.
Con casi ya 40 años de carrera profesional, es fundador de Mezcal Musical, agencia de representaciones artísticas y autoral es al igual que su sello discografico de música mexicana.
Reconocido y galardonado en varias ocasiones las cuales ya se mencionaron anteriormente.
"La música mexicana que mereces"
Shakir originario del estado de San Luis Potosi, con una trayectoria desde que empezo a escuchar su conexion con los sonidos y la musica desde (2015), donde decidio adentrarse en el mundo de la industria musical, comenzando con tan solo 14 años, ahorita cuenta con una diversa trayectora que le ha traído más que experiencia arriba del escenario y en la produccion musical.
Su esfuerzo y dedicacion le permitio tener la oportunidad de presentarse en vivo en diferentes eventos tanto publicos como privados, tuvo una banda de rock alternativo en el año (2018), donde destaco como cantante y percusionista, a la vez de que subia contenido relacionado a su musica por redes sociales, la habilidad que desarrollo fue escuchando hip hop desde los 11 años y familiarizandose con las percusiones y la bateria; Empezo a escribir por situaciones que vivia, hasta que tuvo la habilidad de estructurar en versos y poesia, llevando su musica a otro nivel, grabando asi su primer album titulado "ENIGMAS", en el año (2023), un albúm que dio mucho de que hablar, por la estructura de dicho contenido.nidades.
Pianista que no pretende usar una voz íntima sino el gran rumor.
Nacido en San Luis Potosí, México y con influencias diversas desde J.S. Bach hasta Gonzalo Rubalcaba, partiendo de un fervor por el contrapunto barroco, los antigüisimos rapsodas y el lirismo de Chopin sostiene un intento perenne de mantener las raíces improvisatorias de la música. Al usar el medio que es el Jazz, como filosofía de la música, el mestizaje de los ritmos latinos adquiere una nueva profundidad que se puede escuchar como un rumor que se fermenta entre el músico y el escucha. Un rumor que se percibe no por un yo que lo entiende y lo padece, sino a través del otro, el subterráneo, aquel que persiste en el hervor de cada sincretismo.
Actualmente es integrante de "Macana" un trio de Latin Jazz con Israel López en las percusiones y Antonio Secundino en el bajo eléctrico.