(San Luis Potosí)
Dir. Artística y coreógrafa: Neri Fernández Semblanza del grupo:
El grupo surge el 29 de abril de 2017 en San Luis Potosí bajo la dirección de la maestra Neri Fernández; conformado por Israel Rodríguez García Guadalupe Gil Rodríguez y Alejandra Guillén así como se han incorporado a lo largo del tiempo a otros bailarines invitados dependiendo el proyecto.
A partir de entonces ha participado en diferentes festivales como: el Festival de Danza de Rio Verde en 2017 y 2018, Scary Dance en 2018 y 2019, Xmas 2018; en el XX Festival de Cerro de San Pedro edición virtual en 2021 y en el Festival Cielo Potosino en Tamasopo 2021. Ha tenido presentaciones en Plazas Comerciales como: El Dorado, Plaza Tangamanga y Citadela entre 2018 y 2019 por mencionar algunas; en las exposiciones del Mercadito rosa y el Mercadito mío en 2019; en el Museo del Ferrocarril en 2019 y 2020; y en la temporada de Funciones Virtuales del IMSS en 2021. Así como se ha presentado en diversas ocasiones en la televisión en canal 9 y en Canal 13 de la capital.
En competencias nacionales se ha presentado en “Corpórea” en 2019 en el Edo. De México donde obtuvo medallas de oro, plata y bronce en diferentes categorías y disciplinas, tanto grupales como individuales; y a su vez los bailarines de forma individual han competido diversos concursos donde han obtenido buenos resultados.
(San Luis Potosí)
Somos un grupo de danza contemporánea independiente fundado el primero de febrero del 2019, integrado por artistas escénicos potosinos: Daniela Guerra, Erika Marín, Felicia Rodríguez y Juan Valdés. Cuerpos y mentes diferentes se unen para explorar distintas posibilidades de movimiento en la escena, con el objetivo de difundir la danza, la creación coreográfica y la libertad creativa. Partiendo de un entrenamiento en danza contemporánea e improvisación.
SERES Arte Inclusivo
(San Luis Potosí)
Somos la primera y única compañía profesional de danza/teatro que trabaja con personas con discapacidad del estado. Con +3,000 Espectadores, +25 colaboraciones c/org privadas y públicas, +250 personas han participado en nuestras actividades y 11 presentaciones desde el 2021 al 2023
Grupo de danza folklorica independiente Xochitini
(san luis Potosí)
Surge en enero de 1995 con la única finalidad de promover, difundir e inculcar el folklor potosino y nacional entre las nuevas generaciones, es por ello, que se conforma por niños y jovenes que circulan entre los 9 y 18 años de edad todos estudiantes, que dedican sus ratos de esparcimiento al bello arte de la danza folklorica mexicana.
Xochitini significa los que se convierten en flores.
El Ángel del Espejo
(san luis Potosí)
El Ángel del Espejo nace en 2001 en San Luis Potosí.
Sus integrantes tienen una trayectoria internacional de trabajo artístico y docente en Europa y Sudamerica en promedio de 35 años. Hemos beneficiado a más de 385,000 personas.
Obras, talleres, proyectos en hospitales públicos, comunidades indígenas, escuelas ubicadas en polígonos de riesgo; teatros, festivales, concursos. Ganadores en 4 ocasiones del Premio 20 de Noviembre.
Somos un laboratorio de investigación escénica: danza, teatro, manejando una metodología del colectivo y un lenguaje nuestro. Hacer asequible nuestro trabajo a la población vulnerable es una prioridad.
2022.- Seleccionados Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Danza y Espacios Autogestivos. El Lugar de las Nubes de Agua, obra basada en una investigación de la cosmovisión del pueblo Teenek.
2022.- Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López estreno “El barracón en el salto del fin del mundo”.
2021.- Seleccionados Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes con la obra “La historia de Pepe el libro que perdió las letras, las palabras, la memoria”. Esta obra ha beneficiado a 7,600 espectadores.
2019 Programa Federal “Juntos por la Paz” con la obra “La Historia de Pepe el libro que perdió Las Letras, Las palabras y la memoria”.
2109.- Estrena en Black Box de CEART SLP “Eva Muda de Piel” deconstryuéndo el patriarcado en la piel.
2018.- Realiza 130 Intervenciones escénicas SEGE en Escuelas Públicas campaña preventiva del Acoso Escolar con perspectiva de género.
2018.- Talleres Familiares a través del Arte para prevenir la Violencia.
2017 Feria Internacional del Libro Guadalajara “La Historia de Pepe el libro que perdió Las Letras, Las palabras y la memoria”.
2016 “La Historia de Pepe el libro que perdió Las Letras, Las palabras y la memoria” ganadora de la Convocatoria de Espectáculos en Espacios No Convencionales SECULT de SLP. 2016 Temporada Biblioteca Central del Estado.